Llega la segunda edición del “Festival de Cortos Por Amor al Arte”. Este año el lema será: “Porque no sólo el Padrino tiene una buena segunda parte”
Se trata de una semana cultural, con acceso libre tanto a los participantes como al público en general, con un objetivo fundamental: la exposición de nuevos talentos, sirviendo como un escaparate de las obras de arte que actualmente se están realizando.
El Festival se celebrará del 14 al 22 de Febrero del 2014 y la duración será de nueves días, repletos de actos culturales, en los que tendrán cabida diferentes disciplinas como:
- Pintura
- Fotografía
- Representaciones teatrales
- Conciertos musicales
- Proyecciones de los cortos que participarán en el concurso
- Fotografía
- Representaciones teatrales
- Conciertos musicales
- Proyecciones de los cortos que participarán en el concurso
El festival se cimenta sobre colaboraciones tanto de los
participantes como de empresas de ámbito privado, personas afines,
instituciones públicas y locales que se convertirán en sedes. La
única contraprestación será la publicidad que se desprenda de la propia
participación.
AGENDA
Viernes 14
22:00h Gala Inauguración.
Sala Monty Ambigú.
Se presentará el festival y actuarán:
Víctor Grande (Humorista)
Pedro Ramos (Escritor)
Proyección del corto ganador de la primera edición “Picnic” de Gerardo Herrero.
Sábado 15
10:00h Presentación de Igualarte.
Auditorio ágora
Presentación del trabajo audiovisual de Igualarte. 50′
10:30h “Palabras, Cámara, Acción… En corto!” Grabación de un spot a cargo de la Biblioteca de Os Rosales.
A lo largo de la mañana entre ocho y diez jóvenes grabarán un pequeño spot que servirá para la próxima campaña de animación a la lectura difundido por Bibliotecas municipales.
11:00h Presentación del Asac (Asociacion Altas capacidades). Proyeccion de cortometraje y charla a cargo de Carmen Pomar y Rubén Ríos.
Auditorio ágora
12:00h “Palco Abierto a la calle”. Grabación de la actividad Palco abierto a la calle, dónde todos los que lo deseen podrán expresar libremente sus ideas, quejas, peticiones… como parte de la exposición que arranca en la sala Monty. Acompañado de Pintura & Música.
Sala Monty.
12:30h Presentación “Amigos” Corto a cargo de la escuela Katarsis.
Proyeccion de cortometraje y charla a cargo de los alumnos de la escuela y de Estibaliz Veiga (responsable del proyecto).
Auditorio ágora
17:00h a 20:00h Presentación de los directores.
Presentación a cargo del equipo técnico de diferentes cortos presentados al festival y proyección de los mismos.
Forum Metropolitano. Sala Fernando Rey.
17:00h Teatro. “A súa vida”. Compañia Leda Teatro. Leda teatro presenta una obra dedicada a los más pequeños. Publico Infantil.
Forum Metropolitano. Auditorio.
18:00h Flash Mob. Flash mob que a cargo de la compañía de danza Bagoas.
Zona Obelisco.
18:00h Proyección de cortos. Selección realizada para la proyección en el CGAI.
CGAI.
20:00h a 01:00h Proyección de cortos a concurso.
Forum. Sala Fernando Rey
21:00h Gala de la comedia (monologuistas). Hasta seis monologuistas se subirán al escenario para hacer una noche inolvidable; Pedro Brandariz, Pablo Chichas, Tito Rober, Jose Luis Miguez, Jose Erre e Igor Vizoso.
Forum. Auditorio.
Domingo 16
17:00h a 21:00h Proyección de cortos a concurso.
Forum. Sala Fernando Rey
18:30h Teatro. “Pinceladas de Humor”. Compañia Tanxedoira.
La compañía Tanxedoira nos brinda una velada de teatro cómico. Todos los públicos.
Forum Metropolitano. Auditorio.
19:30h Teatro. “Gaiola”. Compañia Ruiseñor.
La compañia “El Ruiseñor” nos presenta una obra dedicada al publico adulto.
Forum Metropolitano. Auditorio.
21:00h Teatro. “Mister Impro”. Los duguis & Improtk
Teatro de improvisación. Una competición teatral en clave de humor. No hay guiones, pero si guionistas: el publico. Él decidirá en cada improvisación. Diez actores se batirán en busca de la risa del respetable. Solo puede ganar uno. Y lo decidirán los espectadores.
Forum. Auditorio.
Lunes 17
18:00h ”Del Cuento al Guion” Pedro Ramos – Polisemias
Martes 18
17:00h Taller de decoración de tazas en horno cerámico. Cromática.
Miércoles 19
17:00h a 19:00h Taller de decoración de tazas en horno cerámico. Cromática.
Taller de Laura Piñeiro.
18:00h Del cuento al guión (II Parte)
Taller Literario impartido por Ángel de la Cruz.
Polisemias
19:00h Mesa redonda “No necesitas dejar tu cuarto” Mesa redonda sobre la cultura, gestión y artes. Moderador Roberto Figueiral.
Casa Casares Quiroga.
20:00h Exposición “Atlas mental”. Evento de música a cargo de Mr. White y recital de poesía a cargo de María Couceiro.
Galería Etimoe .
21:00h a 23:00h Proyección Proyeccion cortos preseleccionados
Fórum Sala Fernando Rey.
21:00h Proyección de selección de cortos Sala No Importa.
21:00h Proyección de selección de cortos Baba Bar.
22:00h – Micro abierto (Pedro Ramos) + Concierto de Matthew Ward Sesión literaria y musical (folk)
Dublín
Jueves 20
18:00h Proyeccion cortos de animación (Para todos los públicos)
Viernes 21
19:30h Teatro Ruiseñor. “Los sentimientos juegan al escondite”
Sábado 22
12:00h Sesión Vermut. Proyección de videopoemas.
AGENDA
Viernes 14
22:00h Gala Inauguración.
Sala Monty Ambigú.
Se presentará el festival y actuarán:
Víctor Grande (Humorista)
Pedro Ramos (Escritor)
Proyección del corto ganador de la primera edición “Picnic” de Gerardo Herrero.
Sábado 15
10:00h Presentación de Igualarte.
Auditorio ágora
Presentación del trabajo audiovisual de Igualarte. 50′
10:30h “Palabras, Cámara, Acción… En corto!” Grabación de un spot a cargo de la Biblioteca de Os Rosales.
A lo largo de la mañana entre ocho y diez jóvenes grabarán un pequeño spot que servirá para la próxima campaña de animación a la lectura difundido por Bibliotecas municipales.
11:00h Presentación del Asac (Asociacion Altas capacidades). Proyeccion de cortometraje y charla a cargo de Carmen Pomar y Rubén Ríos.
Auditorio ágora
12:00h “Palco Abierto a la calle”. Grabación de la actividad Palco abierto a la calle, dónde todos los que lo deseen podrán expresar libremente sus ideas, quejas, peticiones… como parte de la exposición que arranca en la sala Monty. Acompañado de Pintura & Música.
Sala Monty.
12:30h Presentación “Amigos” Corto a cargo de la escuela Katarsis.
Proyeccion de cortometraje y charla a cargo de los alumnos de la escuela y de Estibaliz Veiga (responsable del proyecto).
Auditorio ágora
17:00h a 20:00h Presentación de los directores.
Presentación a cargo del equipo técnico de diferentes cortos presentados al festival y proyección de los mismos.
Forum Metropolitano. Sala Fernando Rey.
17:00h Teatro. “A súa vida”. Compañia Leda Teatro. Leda teatro presenta una obra dedicada a los más pequeños. Publico Infantil.
Forum Metropolitano. Auditorio.
18:00h Flash Mob. Flash mob que a cargo de la compañía de danza Bagoas.
Zona Obelisco.
18:00h Proyección de cortos. Selección realizada para la proyección en el CGAI.
CGAI.
20:00h a 01:00h Proyección de cortos a concurso.
Forum. Sala Fernando Rey
21:00h Gala de la comedia (monologuistas). Hasta seis monologuistas se subirán al escenario para hacer una noche inolvidable; Pedro Brandariz, Pablo Chichas, Tito Rober, Jose Luis Miguez, Jose Erre e Igor Vizoso.
Forum. Auditorio.
Domingo 16
17:00h a 21:00h Proyección de cortos a concurso.
Forum. Sala Fernando Rey
18:30h Teatro. “Pinceladas de Humor”. Compañia Tanxedoira.
La compañía Tanxedoira nos brinda una velada de teatro cómico. Todos los públicos.
Forum Metropolitano. Auditorio.
19:30h Teatro. “Gaiola”. Compañia Ruiseñor.
La compañia “El Ruiseñor” nos presenta una obra dedicada al publico adulto.
Forum Metropolitano. Auditorio.
21:00h Teatro. “Mister Impro”. Los duguis & Improtk
Teatro de improvisación. Una competición teatral en clave de humor. No hay guiones, pero si guionistas: el publico. Él decidirá en cada improvisación. Diez actores se batirán en busca de la risa del respetable. Solo puede ganar uno. Y lo decidirán los espectadores.
Forum. Auditorio.
Lunes 17
18:00h ”Del Cuento al Guion” Pedro Ramos – Polisemias
Taller Literario impartido por Pedro Ramos.
Lugar Polisemias.
20:00h Exposición: ” El crepúsculo de los dioses” Arte. Proyección de corto musical y actuación de Lúa Centro de Danza.
Galería Arte e Imagen.
21:00h Proyección de cortos.
No importa taller Creativo.
21:00h a 23:00h Proyección de cortos a concurso. Forum. Sala Fernando Rey
22:00h Proyección de Videoclips. Proyección de los vidoclips presentados al festival. Contaremos con algunos de los autores que nos comentarán sus experiencias.
Sala Monty Ambigú.
Lugar Polisemias.
20:00h Exposición: ” El crepúsculo de los dioses” Arte. Proyección de corto musical y actuación de Lúa Centro de Danza.
Galería Arte e Imagen.
21:00h Proyección de cortos.
No importa taller Creativo.
21:00h a 23:00h Proyección de cortos a concurso. Forum. Sala Fernando Rey
22:00h Proyección de Videoclips. Proyección de los vidoclips presentados al festival. Contaremos con algunos de los autores que nos comentarán sus experiencias.
Sala Monty Ambigú.
Martes 18
17:00h Taller de decoración de tazas en horno cerámico. Cromática.
Laura Piñeiro impartirá un taller en el que mostrara diferentes formas de pintar cerámica.
Taller Laura Piñeiro
18:00h Taller poesía Impartido por Polisemias.
Polisemias
19:00h Magia con Kiko Pastur. Una velada donde grandes y pequeños degustaran una hora de ilusionismo con el gran mago Kiko Pastur.
Biblioteca Los Rosales.
19:30h Teatro, “Nocturnos”
Obra de Paco Zarzoso por Compañía la Normal.
Sala “La Normal”
20:00h Exposición efímera “(A) live cinema”. Proyección de video y cine en directo, (performance).
Galería Extramuros.
20:30h Concierto Koroiev Sala La Normal.
21:00h a 23:00h Proyección cortos preseleccionados Fórum. Sala Fernando Rey.
21:30h Noche de Cantautores: Concierto doble Pablo Rubén Fdez y Andrea Seijo.
Monty Ambigú.
Taller Laura Piñeiro
18:00h Taller poesía Impartido por Polisemias.
Polisemias
19:00h Magia con Kiko Pastur. Una velada donde grandes y pequeños degustaran una hora de ilusionismo con el gran mago Kiko Pastur.
Biblioteca Los Rosales.
19:30h Teatro, “Nocturnos”
Obra de Paco Zarzoso por Compañía la Normal.
Sala “La Normal”
20:00h Exposición efímera “(A) live cinema”. Proyección de video y cine en directo, (performance).
Galería Extramuros.
20:30h Concierto Koroiev Sala La Normal.
21:00h a 23:00h Proyección cortos preseleccionados Fórum. Sala Fernando Rey.
21:30h Noche de Cantautores: Concierto doble Pablo Rubén Fdez y Andrea Seijo.
Monty Ambigú.
Miércoles 19
17:00h a 19:00h Taller de decoración de tazas en horno cerámico. Cromática.
Taller de Laura Piñeiro.
18:00h Del cuento al guión (II Parte)
Taller Literario impartido por Ángel de la Cruz.
Polisemias
19:00h Mesa redonda “No necesitas dejar tu cuarto” Mesa redonda sobre la cultura, gestión y artes. Moderador Roberto Figueiral.
Casa Casares Quiroga.
20:00h Exposición “Atlas mental”. Evento de música a cargo de Mr. White y recital de poesía a cargo de María Couceiro.
Galería Etimoe .
21:00h a 23:00h Proyección Proyeccion cortos preseleccionados
Fórum Sala Fernando Rey.
21:00h Proyección de selección de cortos Sala No Importa.
21:00h Proyección de selección de cortos Baba Bar.
22:00h – Micro abierto (Pedro Ramos) + Concierto de Matthew Ward Sesión literaria y musical (folk)
Dublín
Jueves 20
18:00h Proyeccion cortos de animación (Para todos los públicos)
Biblioteca los Rosales.
19:00h Proyección de cortos (Público Adulto) Biblioteca los Rosales.
20:00h Exposición “R U T4LKIN TO M3?!”
Visita comentada por los artistas.
Monty4.
20:30h Danza A cargo de la compañía de La Normal.
Casa Tomada.
21:00h Proyección de selección de cortos No Importa.
21:00h Proyección de selección de cortos. Baba Bar.
21:00h a 01:00h Proyección cortos preseleccionados y Finalistas Fórum. Sala Fernando Rey.
21:30h Concierto Grupos: Los 22 y Jauja.
Casa Tomada.
19:00h Proyección de cortos (Público Adulto) Biblioteca los Rosales.
20:00h Exposición “R U T4LKIN TO M3?!”
Visita comentada por los artistas.
Monty4.
20:30h Danza A cargo de la compañía de La Normal.
Casa Tomada.
21:00h Proyección de selección de cortos No Importa.
21:00h Proyección de selección de cortos. Baba Bar.
21:00h a 01:00h Proyección cortos preseleccionados y Finalistas Fórum. Sala Fernando Rey.
21:30h Concierto Grupos: Los 22 y Jauja.
Casa Tomada.
Viernes 21
19:30h Teatro Ruiseñor. “Los sentimientos juegan al escondite”
Teatro para los mas pequeños.
Galería Extramuros.
20:00h Exposición “Una forma que piensa”.
Performance de poesía a cargo de Antía Otero y performance de música a cargo de Fernando Epelde.
Galería Atlántica.
21:00h Proyección de selección de cortos,
No Importa.
21:00h a 01:00h Proyección cortos preseleccionados y Finalistas
Fórum Sala Fernando Rey.
22:00h Concierto
Grupo Los Árboles.
LeClub.
Galería Extramuros.
20:00h Exposición “Una forma que piensa”.
Performance de poesía a cargo de Antía Otero y performance de música a cargo de Fernando Epelde.
Galería Atlántica.
21:00h Proyección de selección de cortos,
No Importa.
21:00h a 01:00h Proyección cortos preseleccionados y Finalistas
Fórum Sala Fernando Rey.
22:00h Concierto
Grupo Los Árboles.
LeClub.
Sábado 22
12:00h Sesión Vermut. Proyección de videopoemas.
Pedro Ramos como maestro de ceremonias.
Galería Atlántica.
21:00h Gala Final de entrega de premios Una gala en la que tendrán cabida la musica, la danza y la magia:
- Compañia de danza Bagoas.
- Kiko Pastur, mago.
- Agrupación Tanxedoira
- Victor Grande.
- Rocio Vazquez.
- SoulShine
Dirigida por Susana Crespo y presentada por Paula Pier.
Ágora.
Galería Atlántica.
21:00h Gala Final de entrega de premios Una gala en la que tendrán cabida la musica, la danza y la magia:
- Compañia de danza Bagoas.
- Kiko Pastur, mago.
- Agrupación Tanxedoira
- Victor Grande.
- Rocio Vazquez.
- SoulShine
Dirigida por Susana Crespo y presentada por Paula Pier.
Ágora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario