Páginas

17 marzo 2015

Domingos con Arte

Dentro de la exposición "No hablaremos de Picasso",organizada por la Fundación Mª José Jove en el Kiosko Alfonso, se encuentra enmarcada esta actividad familiar: 2Domingos con Arte"


La figura de Picasso funciona como trampolín para que 10 artistas aborden 10 temas universales en 10 talleres para familias. Temas que a su vez están presentes en el cuadro "La modelo en el taller": el deseo, el proceso de creación artística, el paso del tiempo, la percepción del espacio, la intimidad, la belleza, el retrato, el erotismo, la memoria y los maestros del pasado.

PLAN DE TRABAJO
  • Visita exposición: 15/20 minutos. Cada domingo se  iniciará el taller visitando la exposición mediante un recorrido dinamizado con juegos y actividades de búsqueda. El guión de la visita se orientará para facilitar la capacidad de observación, descubrimiento y análisis.
  • Taller: 80 minutos Para cada domingo habrá una temática y una técnica diferente que intentará plasmar en una obra los conceptos tratados en la visita a la exposición.
Calendario y talleres
  • 22 de febrero: M DE MENINA Y DE MODA. Velázquez (Juan Muñoz). Diseño de indumentaria. Patronaje. Elaboración de prendas de papel.
  • 1 de marzo: HOY LA LIAMOS! La intimidad (Chiharu Shiota). Intervención del espacio. Instalación colectiva.
  • 8 de marzo: PURO CUENTO. El proceso de creación (Liliana Porter). Recortes. Masas decolor. Mosaico. Obra colectiva.
  • 15 de marzo: DULCES DESEOS. El deseo (Elmgreen and Dragset). Cocina. Creatividad. Arte. Percepción sensorial.
  • 22 de marzo: PON UN PELUCHE EN TU VIDA! (Louise Bourgeois). Trabajo en telas. Diseño y costura. Creación de personajes.
  • 29 de marzo: TIC, TAC, TIC, TAC… El paso del tiempo (Mateo Maté). Interacción. Pintura. Dibujo. Collage
  • 3 de abril: CARAS DIVERTIDAS, CARAS INVERTIDAS. El retrato extralimitado (Baselitz) Fotografía. Intervención. Instalación
  • 5 de abril: ¡A TODA VELA!. La memoria (Anselm Kieffer). Diseño y construcción. Decoración.
  • 12 de abril: LA BELLEZA DE LO INESPERADO. La belleza (Sofía Táboas). Construcción. Instalaciones. Espacio público.
  • 19 de abril: SOMOS EL ESPACIO. La percepción del espacio (Ernesto Neto). Expresión corporal. Plástica. Música. Danza.
Objetivos
  • Trabajar la temática de Picasso a partir de obras inspiradas para la exposición.
  • Despertar empatía e identificación con las temáticas.
  • Proporcionar técnicas y materiales de expresión artística como instrumentos para expresar sentimientos e ideas.
  • Aprender a mirar el arte y disfrutarlo.
  • Potenciar la autonomía delante de la obra de arte.
  • Generar un espacio de debate e intercambiar opiniones, incentivando la participación.
  • Estimular la capacidad dearticular interpretaciones e ideas.
  • Ofrecer a los niños y niñas y familias el placer de crear un vínculo con el arte, a nivel individual y como grupo.
  • Relacionar ideas y contenidos dentro del guión expositivo.
  • Observar como la realidad puede ser representada de diferentes maneras. - Proporcionar herramientas que faciliten la lectura de una exposición. 


    Horario: 12:00h a 13:30h 
    Lugar: Kiosko Alfonso
    Precio: Gratuito
    Inscripciones:
    • por teléfono al Kiosco Alfonso: 981 189 898
    • por correo electrónico: talleres.picasso@yahoo.es
    • en la puerta de la exposición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario