Las mejores obras de los Festivales Internacionales reunidas en "El Documental del Mes". Cada mes una nueva historia.
Con el objetivo de acercar el género documental al mayor número
de espectadores posible e incrementar la presencia del documental en las
pantallas cinematográficas, el primer martes de cada mes se proyecta una película documental
internacional de calidad, de temática y procedencia diversa.
◙ En Auditorio del Centro Ágora
◙ Horario: 20:00h.
◙ Entrada: 2,50€/ 2,00€(mayores de 65, desempleados y carné xoven.
◙ En V.O. subtitulada al castellano
◙ Dirigida a público en general.
◙ Martes 6 de Septiembre 2016
El Documental del Mes
"A Good American. El precio de nuestra seguridad" de Friedrich Moser
◙ V.O en inglés subtitulada en castellano
Al final de la Guerra Fría el matemático Bill Binney recibió el encargo de liderar un equipo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) para crear un programa de vigilancia revolucionario. El programa ThinThread sería capaz de interceptar cualquier señal electrónica, filtrarla por objetivos y ofrecer resultados a tiempo real sin invadir la privacidad.
El sistema era perfecto, solamente tenía un problema: era demasiado barato. Tres semanas antes del atentado de las Torres Gemelas, el programa se suspendió. Tras el 11 de septiembre, comienza la política de vigilancia masiva de las comunicaciones privadas de los ciudadanos y Binney abandona la NSA. Su programa podría haber evitado el ataque terrorista en el World Trade Center y, no solo esto, también podría haber acabado con la acumulación innecesaria de datos que impide a los gobiernos del mundo ser realmente efectivos en su lucha contra el terrorismo. ¿A qué precio debemos pagar nuestro derecho como ciudadanos para ser protegidos?
DOC NYC – Estados Unidos, 2015
Palm Springs IFF (Mejor película) – Estados Unidos, 2015
IFF Rotterdam – Países Bajos, 2015
Festival Millenium Bruxelles – Bélgica, 2015
◙ Martes 4 de Octubre 2016
El Documental del Mes "Sonita" de Rokhsareh Ghaemmaghami
Premios y Festivales
CPH:DOX – Dinamarca, 2015DOC NYC – Estados Unidos, 2015
Palm Springs IFF (Mejor película) – Estados Unidos, 2015
IFF Rotterdam – Países Bajos, 2015
Festival Millenium Bruxelles – Bélgica, 2015
El Documental del Mes "Sonita" de Rokhsareh Ghaemmaghami
◙ V.O en inglés y persa afgano (darí) subtitulada en castellano
Sonita, una joven afgana de 18 años, entró en Irán sin papeles y se busca la vida en los suburbios de Teherán, mientras lucha para hacer realidad su sueño: convertirse en cantante de rap. La pasión por la música choca con los planes de su madre, que quiere casarla a cambio de dinero y que incluso ya ha puesto precio a la novia: 9.000 dólares.
A través de sus canciones y videoclips de bajo presupuesto descubrimos una artista carismática, decidida a hablar de la dura realidad que la rodea con una honestidad sobrecogedora. ¿Cómo puede liberarse de un entorno represivo y vivir la vida que desea? El éxito en YouTube del videoclip Brides for Sale, canción inspirada en su lucha, abre una puerta a la esperanza de cambiar su destino. Un retrato fascinante de una chica en plena explosión creativa que contrasta con la falta de libertad de la sociedad en la que le ha tocado vivir.
Sonita, una joven afgana de 18 años, entró en Irán sin papeles y se busca la vida en los suburbios de Teherán, mientras lucha para hacer realidad su sueño: convertirse en cantante de rap. La pasión por la música choca con los planes de su madre, que quiere casarla a cambio de dinero y que incluso ya ha puesto precio a la novia: 9.000 dólares.
A través de sus canciones y videoclips de bajo presupuesto descubrimos una artista carismática, decidida a hablar de la dura realidad que la rodea con una honestidad sobrecogedora. ¿Cómo puede liberarse de un entorno represivo y vivir la vida que desea? El éxito en YouTube del videoclip Brides for Sale, canción inspirada en su lucha, abre una puerta a la esperanza de cambiar su destino. Un retrato fascinante de una chica en plena explosión creativa que contrasta con la falta de libertad de la sociedad en la que le ha tocado vivir.
Premios y Festivales
Sundance (Gran Premio del Jurado y Premio del Público) – Estados Unidos, 2015IDFA (Premio DOC U) – Países Bajos, 2015
Ambulante Gira de Documentales – México, 2016
True/False – Estados Unidos, 2016
Hot Docs – Canadá, 2016
◙ Martes 8 de Noviembre 2016
El Documental del Mes
El Documental del Mes
"La teoría sueca del amor" de Erik Gandin
◙ V.O en inglés subtitulada en castellano
El tópico define a Suecia como un modelo de sociedad avanzada con una elevada calidad de vida. Pero, ¿es realmente un país feliz? ¿Es posible que la población más autónoma e independiente del mundo esté insatisfecha?
Sin la necesidad de pedir ayuda o favores, el contacto humano queda reducido a la mínima expresión. Cada vez hay más madres solteras que tienen hijos a través de la inseminación artificial. El número de gente que muere sola aumenta año tras año. ¿Merece la pena asumir el aislamiento y la soledad para tener una vida autónoma e independiente?
El iconoclasta director Erik Gandini explora el estilo de vida sueco con sentido del humor, reflexionando sobre cómo una vida segura y fácil puede convertirse en una existencia vacía y solitaria.
Sin la necesidad de pedir ayuda o favores, el contacto humano queda reducido a la mínima expresión. Cada vez hay más madres solteras que tienen hijos a través de la inseminación artificial. El número de gente que muere sola aumenta año tras año. ¿Merece la pena asumir el aislamiento y la soledad para tener una vida autónoma e independiente?
El iconoclasta director Erik Gandini explora el estilo de vida sueco con sentido del humor, reflexionando sobre cómo una vida segura y fácil puede convertirse en una existencia vacía y solitaria.
Premios y Festivales
Docville – Bélgica, 2016
CPH:DOX – Dinamarca, 2015
Stockholm Film Festival – Suecia, 2015
IDFA – Países Bajos, 2015
CPH:DOX – Dinamarca, 2015
Stockholm Film Festival – Suecia, 2015
IDFA – Países Bajos, 2015
◙ Martes 13 de Diciembre 2016
El Documental del Mes "Un hogar en el mundo" de Andreas Koefoed 
En el patio del colegio, Magomed observa en silencio como sus compañeros de clase se pelean por la pelota. Este niño refugiado checheno y sus compañeros de clase en el colegio de la Cruz Roja de la ciudad danesa de Lynge pasan los días soñando en el momento en que ellos y sus familias obtienen el permiso de residencia.
El documental muestra como Magomed y sus amigos cantan, juegan, hacen manualidades y aprenden a argumentar, igual que hacen los niños en cualquiera otro colegio. La diferencia es que estos niños llevan una mochila llena de recuerdos dolorosos. Los educadores luchan cada día para que estos niños saquen el mejor de sí mismos y tengan las herramientas para construir un nuevo lugar en el mundo, donde sentirse como en casa.
◙ Martes 10 de Enero 2107
El Documental del Mes "Diarios de Kandahar" de Louie Palu, Davin Gallagher. Canadá (2015) 76 min◙ V.O en inglés subtitulada en castellano

◙ Martes 07 de Febrero 2107
El Documental del Mes "Dentro del armario" de Sophia Luvará.
Países Bajos (2015) 72 min◙ V.O en chino y inglés subtitulada en castellano

El esfuerzo de Andy y Cherry por tener una vida plena a costa de fingir ciertos estereotipos culturales pone en evidencia el sistema de valores chino. Desesperados pero incansables, su coraje nos muestra una China moderna y joven, que busca su espacio de libertad en una sociedad marcadas por los fuertes valores tradicionales.
◙ Martes 07 de Marzo 2107
El Documental del Mes "Shadow Girl" de Maria Teresa Larrain.
Chile, Canadá, Costa Rica (2016) 75 min ◙ V.O en castellano e inglés subtitulada en castellano

◙ Martes 04 de Abril 2107
El Documental del Mes "Amateurs en el espacio"
Kristian y Peter son amigos, son ingenieros de
primer nivel y comparte un sueño: construir un cohete hecho en casa que
les permita viajar al espacio. 
◙ Martes 02 de Mayo 2107
El Documental del Mes "Venus" de Lea Glob y Mette Carla Albrechtsen. Dinamarca, Noruega, 2016. 80 minutos
◙ VO en danés subtitulada en castellano
Dos jóvenes directoras danesas convocan un casting
como parte del proceso de búsqueda para filmar una película erótica
hecha por y para el sexo femenino.
En respuesta a la llamada, más de 100 mujeres aparecen en su
apartamiento y hablan directamente a camera sobre sus fantasías
eróticas, sus deseos y sus frustraciones. A medida que avanza el rodaje,
las entrevistadas se abren más frente la camera y la trama va tomando
forma. Las directoras se dan cuenta que, sin haberlo previsto, estas
sesiones íntimas ya son la película que necesitaban hacer.
Una historia sincera, honesta y vulnerable sobre las mujeres en relación al sexo, el deseo, las emociones, los descubrimientos, el papel que supuestamente deben jugar en la cama y todas aquellas cuestiones que nunca nos habíamos atrevido a hablar.
Una historia sincera, honesta y vulnerable sobre las mujeres en relación al sexo, el deseo, las emociones, los descubrimientos, el papel que supuestamente deben jugar en la cama y todas aquellas cuestiones que nunca nos habíamos atrevido a hablar.
No hay comentarios :
Publicar un comentario